top of page

Naturpaz aboga por la libertad de Javier Tarazona

naturpazeuropa

El mundo sigue con atención los últimos acontecimientos en Venezuela, donde aún hoy el pueblo sigue en las calles para hacer valer su derecho democrático a elegir a sus representantes políticos en unas elecciones libres y justas. La represión de las fuerzas policiales bajo las órdenes de Nicolás Maduro no se ha hecho esperar, arrojando hasta el momento una cifra de 1010 detenidos (91 adolescentes) y 24 fallecidos durante las manifestaciones, según las ONG Foro Penal y Provea respectivamente.


Los ciudadanos decidieron romper con el estado de terror impuesto por Nicolás Maduro y luchar por un nuevo orden garante del restablecimiento de la economía y los servicios sociales en ese país. La crisis no sólo humanitaria sino también ambiental, ha llevado a más de 6,5 millones de venezolanos a huir de su tierra en busca de un futuro digno para sus familias. La ausencia de políticas ambientales efectivas por parte del gobierno, ha causado grandes estragos tanto a la naturaleza como a los habitantes, afectados gravemente por la contaminación ambiental.


Un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano - y un derecho para todos -Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU)

En el Día Mundial del Medioambiente, 24 ONG venezolanas emitieron un comunicado expresando su preocupación por las amenazas a gran escala de varios ecosistemas, derivadas de las deficientes acciones gubernamentales para prevenir o contener la contaminación por mercurio y la minería ilegal, dañinas para los seres humanos. Tanto en Venezuela como en Cuba existen leyes que vetan el “derecho a la libertad de expresión y a la defensa del medioambiente”. En el mismo documento denunciaron la criminalización de quienes ejercen el activismo pacífico, entorpeciendo investigaciones y acceso a información pública.

El Observatorio de Ambiente de la organización sin fines de lucro FundaRedes trabaja con organizaciones y comunidades venezolanas a través de su proyecto EPA, para ofrecer libre acceso de información ambiental. Su objetivo es hacer posible la evaluación, diseño y ejecución de políticas públicas. Sobre las bases de fomentar la participación ciudadana y ejercer la justicia social en sectores en crisis dentro de Venezuela, FundaRedes desarrolla un trabajo constante en la defensa de los derechos humanos. Su director Javier Tarazona fue detenido arbitrariamente hace ya 3 años, sin un juicio justo y sometido a torturas que han deteriorado su salud. Naturpaz, en solidaridad con la injusta situación de Tarazona y habiendo sufrido nuestros miembros en carne propia la represión, amenazas y prisión por exigir acciones concretas para resolver la deplorable situación del medioambiente en Cuba, emitió un comunicado de apoyo público.











Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

QUIÉNES SOMOS >

Naturpaz Europa es parte de Naturpaz ONG. Nos impulsa el deseo de contribuir a hacer del mundo un lugar mejor.  Somos una organizaicon ecopacifista en Cuba y Latinoamerica, que se centra en el mejoramiento de la sociedad . Desde 1986 nos centramos en la mejora de la conservación y la protección del medio ambiente, los servicios agrícolas, la producción de alimentos y el mapeo de la energía renovable aplicando principios de transición ecológica. Participamos en el activismo por la paz contra las amenazas de las armas nucleares y los conflictos armados regionales.

¿Estás listo para unirte a nosotros y transformar de verdad  el futuro ?

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

CONTACTO >

Email: naturpazeuropa@gmail.com

bottom of page